• Skip to main content

zoiaorg

Tech, Strategy, and other interesting things by Roberto Zoiaby Roberto Zoia

  • Articles
  • Book Reviews
  • Effective Goal Setting
  • What I’m Reading
  • Archive
  • About

Servicios para compartir grandes archivos (o MEGA todavía no eliminará a Dropbox)

2015-03-10 by Roberto Zoia Leave a Comment

File Sharing

Hace un par de años escribí un artículo en inglés comparando Mega con Dropbox, dos servicios para almacenar archivos en la nube. Mega acababa de lanzar y, quizá por todo el bombo que había en ese momento alrededor de la figura su dueño, el legendario Kim Schmitz, muchos medios anunciaban ya el ocaso de Dropbox, el entonces líder del mercado. Mi opinión era que Mega no iba a desplazar a Dropbox.

La propuesta de valor de Mega consistía en ofrecer amplio espacio para almacenar archivos junto con un esquema de cifrado de alta seguridad que garantizaba la confidencialidad de la información almacenada. No ofrecía entonces –ahora sí lo hace– la posibilidad de sincronizar archivos con los equipos de los usuarios, que es uno de los puntos fuertes de Dropbox.

Bauke Roesink acaba de publicar un resumen titulado Transfer Big Files. Es un resumen bastante completo sobre servicios para compartir archivos de gran tamaño. Para elaborar el artículo, Roesink le preguntó a 44 profesionales qué servicios usan y por qué. Vale la pena leerlo. No sólo trae los resultados de la encuesta sino también los comentarios de los entrevistados (los míos incluídos).

De acuerdo a los resultados de Roesink, el servicio más usado para compartir archivos de gran tamaño es Dropbox (44% de los votos). Siguen Google Drive (13%) y OneDrive de Microsoft (6%). Aunque Mega ya tiene sincronización de archivos y probablemente ofrece mejor seguridad que los demás servicios, menos del 3% dijeron que usaban este servicio, y ninguno como primera opción.

Un argumento fuerte a favor de Dropbox, según los encuestados, es lo sencillo que es usar el servicio. Si quieres compartir un archivo, basta hacer click-derecho sobre el archivo para obtener un link que puedes enviar por correo electrónico o el medio que prefieras.

Con Mega, no hay forma de compartir un archivo si no es entrando a su página web. Es más, el modelo criptográfico de Mega depende de la confidencialidad de las llaves que se usan para descifrar los archivos de los usuarios. Para compartir un archivo con otra persona, el único modo es enviarles esas llaves confidenciales que “nunca debes compartir con nadie”. Y, como la misma página de Mega advierte, al hacer esto podemos estar comprometiendo la seguridad de la información que guardamos en nuestra carpeta de Mega.

Sigo pensando que Dropbox y Mega están tratando de resolver problemas distintos. Si un criterio decisivo es la seguridad del esquema de cifrado del servicio que usas, Mega es una opción sólida. Podrás sincronizar los archivos con tus equipos, pero ojo con los problemas de seguridad implícitos que trae compartir esos archivos con terceros. Por otro lado, si quieres un servicio confiable y sencillo de usar, con un nivel de seguridad aceptable para la mayoría de usos, Dropbox es imbatible.


Photo Copyright: 3dfoto / 123RF Stock Photo

Filed Under: Uncategorized Tagged With: dropbox, file sharing, mega

Did you like this article?

Join our FREE Newsletter and receive updates directly to your inbox.

We hate SPAM. We'll keep your email address safe.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • What I’m Focused on Now
  • Español
  • Privacy Policy

Copyright © 2021 Roberto Zoia
zoia.org runs on WordPress using a customized version of the Parallax Pro Theme for the Genesis Framework.

This website uses cookies to improve your experience.Accept
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.